Orfismo
El orfismo (de Orfeo) es una corriente religiosa de la antigua Grecia, relacionada con Orfeo, maestro de los encantamientos. Al poseer elementos propios de los cultos mistéricos, se le suele denominar también como misterios órficos.
El orfismo (de Orfeo) es una corriente religiosa de la antigua Grecia, relacionada con Orfeo, maestro de los encantamientos. Al poseer elementos propios de los cultos mistéricos, se le suele denominar también como misterios órficos.
Hace unos años, luego de leer La mano de Fátima, me enloquecí con conseguir uno de estos amuletos, tal como el que aparece en la portada de este libro de Ildefonso Falcones. Hasta que una amiga lo consiguió en España, tierra de moriscos alguna vez expulsados. En Argentina, el uso de la mano de Fátima
El jamsa (en árabe: خمسة, ‘cinco’)? es un símbolo con forma de mano que se utiliza tradicionalmente en las culturas musulmanas y judíassefardíes.1 En idioma árabe, jamsa significa «cinco»; la misma raíz, J-M-S, es empleada en el idioma hebreo mediante el uso del término jamésh (enhebreo: חמש, ‘cinco’)?.
En el ámbito de la mitología religiosa, una deidad creadora es aquella responsable de la creación del mundo o del universo. En el monoteísmo, la idea de dios coincide con el creador, mientras en las tradiciones politeístas puede existir divinidad creadora o no. Algunas tradiciones henoteístas separan a un creador secundario del ser supremo trascendente
El materialismo es la idea que postula que la materia es lo primario y que la conciencia existe como consecuencia de ésta, a partir de un estado altamente organizado que produce un cambio cualitativo. Asimismo, acerca de la relación del pensamiento humano y el mundo que lo rodea y la cognoscibilidad de ese mundo, el
La mente es el conjunto de facultades cognitivas ( i.e., mentales) que engloban procesos como la percepción, elpensamiento, la conciencia, la memoria, etc., algunas de las cuales son características del humano y otras son compartidas con otras formas de vida. Este conjunto de procesos debe ser diferenciado de los estados mentales, tales como los deseos,