PUL OF MAPUCHE
Lof (castellanizado: levo y lov), o caví, es una forma básica de organización social del pueblo mapuche, consistente en un clan familiar o linaje que reconoce la autoridad de un lonco (cacique).
Lof (castellanizado: levo y lov), o caví, es una forma básica de organización social del pueblo mapuche, consistente en un clan familiar o linaje que reconoce la autoridad de un lonco (cacique).
Los huarpes o warpes son un pueblo indígena de Cuyo en Argentina cuyos descendientes mixogenizados se agrupan principalmente en torno a las semidesecadas lagunas de Guanacache. Sus idiomas autóctonos eran el allentiac y el millcayac (véase idiomas huarpes), de los cuales se conservan pocos datos, utilizando sus descendientes el idioma español.
Los chucotos o chukchis (en ruso: чукчи (plural), чукча (singular)) son un pueblo paleosiberiano que habita una zona muy extensa y casi despoblada entre el mar de Bering y el mar de Chukchi, incluyendo la península de Chukchi. Dicha zona incluye las cuencas del río Anádyr y del río Alazeya, en el distrito autónomo de
Los koryaks (o koriak) son un pueblo indígena del krai de Kamchatka en el Extremo Oriente ruso, que habitan en las costas delmar de Bering hacia el sur de la cuenca del río Anádir y el país del norte junto a la península de Kamchatka, siendo Tigilsk el límite más meridional. Son similares a los
El término tupinambá es un etnónimo que significa el más antiguo o el primero, y se refiere tanto a una nación indígena de la que formaban parte los tamoios, los temiminó, los tupiniquim y los tupinambáes propiamente dichos. Cuando se habla de los tupinambáes, se hace referencia a las tribus que conformaron la Confederación de
Misjeta (a veces llamada Miskheta o Mtsjeta) (en georgiano მცხეთა) es una ciudad-museo de Georgia incluida por la Unesco en la lista del Patrimonio de la Humanidad en 1994. Es una de las ciudades más antiguas de Georgia y es la capital de la provincia oriental de Mtsjeta-Mtianeti, a 20 km de Tiflis. Aquí se