Etiqueta: HISTORIA
Contexto histórico
El contexto histórico es un conjunto de circunstancias en el que se produce el hecho que tiene historia ya sea lugar,tiempo, hechos relevantes, etc. También se refiere a aquellas circunstancias que rodean los sucesos históricos y los pensamientos de la gente al momento de presentarse ciertos hechos en determinada sociedad, de tal manera que influyeron
Revolución francesa
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y
Convención Nacional (Revolución francesa)
La Convención Nacional fue la institución principal de la Primera República Francesa. La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivo (hasta su delegación en el Comité de Salvación Pública) y legislativo en Francia, desde el 20 de septiembre de 1792 al 26 de octubre de 1795. Comenzó con una asamblea de tipo constituyente que fue convocada en septiembre de 1792, y se formó a
GIRONDINOS
Girondino es el nombre dado a un grupo político moderado y federalista de la Asamblea Nacional y de la Convención Nacional francesa, que estaba compuesto por varios diputados procedentes de Gironda. Pertenecían, en su mayoría, a la burguesía provincial de los grandes puertos costeros. Su violento enfrentamiento con el grupo de losmontañeses dominó los primeros meses de la Convención Nacional. Jacques Pierre Brissot.
¿Quienes son o fueron los cosacos….existen actualmente.?
Cosaco (en ruso: казак, tr.: kazak, plural: казаки; en ucraniano: козак) se refiere a una persona perteneciente al antiguo pueblo nómada, guerrero por excelencia y gran amante de la libertad, que se estableció de forma permanente en las estepas del sur de lo que es actualmente Rusia y Ucrania aproximadamente en el siglo X. Los