El Enciclopedista

  • Inicio
  • Documentación

Etiqueta: FAUNA EN EXTINCION

Víbora bufadora

mayo 25, 2015mayo 25, 2015 Jose Antonio VillaverdeFAUNA EN EXTINCIONFAUNA EN EXTINCION

Víbora bufadora La víbora bufadora (Bitis arietans) habita en África y como podemos comprobar es una reina del camuflaje. Su gran tamaño y su potente veneno la hacen responsable de más muertes que cualquier otra serpiente. Su tamaño aproximado es de 1 m de longitud, su peso 4 kg, aunque es posible que llegue a

Seguir leyendo

BITIS ARIETANS

mayo 25, 2015mayo 25, 2015 Jose Antonio VillaverdeFAUNA EN EXTINCIONFAUNA EN EXTINCION

La víbora bufadora (Bitis arietans), víbora sopladora, o monarub es una especie de víbora de la familiaViperidae. Su amplia distribución en África, su gran tamaño y potente veneno la hace responsable de más muertes que cualquier otra serpiente. Actualmente se le reconocen dos subespecies:

MANGOSTA

mayo 25, 2015 Jose Antonio VillaverdeFAUNA EN EXTINCIONFAUNA EN EXTINCION

Es un carnívoro de pequeño tamaño, de cuerpo delgado, rostro alargado, patas cortas, orejas redondas, cola larga y dientes afilados. Posee una glándula anal que despide una sustancia que tiene la función de “comunicar” la etapa reproductiva y el territorio. Su rango de longitud es 24-58 centímetros. ..

Herpestidae

mayo 25, 2015 Jose Antonio VillaverdeFAUNA EN EXTINCIONFAUNA EN EXTINCION

Los herpéstidos (Herpestidae) son una familia de mamíferos placentarios pertenecientes al orden Carnivora, que incluye 33 especies que habitan el sur de Eurasia y África continental, la mayoría de ellas llamadas mangostas.1

GORILA

mayo 23, 2015 Jose Antonio VillaverdeFAUNA EN EXTINCIONFAUNA EN EXTINCION

Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que habitan los bosques de África central. Son los más grandes de los primates vivos. Su ADN está compuesto de 3.041.976.159 pares de bases que codifican 20.962 genes proteicos compuestos de 237.216 exones.1 Su ADN es un 97%–98% igual al humano, siendo el más cercano a éste después

Seguir leyendo

PONGO

mayo 23, 2015 Jose Antonio VillaverdeFAUNA EN EXTINCIONFAUNA EN EXTINCION

Pongo es un género de primates haplorrinos de la familia Hominidae conocidos vulgarmente como orangutanes. Poseen largos brazos y pelo rojizo, a veces marrón. En posición vertical pueden alcanzar los 2 metros (aunque rara vez superan los 1,75 m) con una apertura de brazos de 3 metros. Los ejemplares machos llegan a pesar más de

Seguir leyendo

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

Buscar información

Contenido / Categorías

Categorías destacadas

Entradas recientes

  • MOHO
  • SIRIA
  • ENFERMEDAD DE LYME
  • MEDICINA FUNCIONAL E INTEGRADORA
  • DESPERSONALIZACION

Archivos

  • octubre 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011

BÙSQUEDAS

Creado con WordPress | Tema Bizworx creado por Themeworx.

SEO Powered By SEOPressor