El Enciclopedista

  • Inicio
  • Documentación

Etiqueta: DERECHO ROMANO

ESPADA DE ELLEBRA

septiembre 15, 2019 Jose Antonio VillaverdeDERECHO ROMANODERECHO ROMANO

Corpus iuris civilis

julio 9, 2016 Jose Antonio VillaverdeDERECHO ROMANODERECHO ROMANO

El Corpus iuris civilis (Cuerpo de Derecho civil) es la más importante recopilación de Derecho romano de la historia. Fue realizada entre 529 y 534 por orden del emperador bizantino Justiniano I (527–565) y dirigida por el jurista Triboniano. Su denominación proviene de la edición completa de las obras que la componen publicada por Dionisio

Seguir leyendo

Da mihi factum, dabo tibi ius

julio 9, 2016 Jose Antonio VillaverdeDERECHO ROMANODERECHO ROMANO

Da mihi factum, dabo tibi ius (también: da mihi facta, dabo tibi ius) es un aforismo latino usado aún en la práctica judicial. Su traducción sería: dame los hechos, yo te daré el derecho (la consecuencia jurídica de dichos hechos). Esta regla está relacionada con: iura novit curia (también, iura noverit curia): El Juez conoce

Seguir leyendo

Iura novit curia

julio 7, 2016 Jose Antonio VillaverdeDERECHO ROMANODERECHO ROMANO

Iura novit curia es una aforismo latino, que significa literalmente «el juez conoce el derecho«, utilizado en derecho para referirse al principio de derecho procesal según el cual el juez conoce el derecho aplicable y, por tanto, no es necesario que las partes prueben en un litigio lo que dicen las normas. El principio, sirve

Seguir leyendo

Ignorantia juris non excusat

julio 7, 2016 Jose Antonio VillaverdeDERECHO ROMANODERECHO ROMANO

Ignorantia juris non excusat o ignorantia legis neminem excusat (del latín, ‘la ignorancia no exime del cumplimiento de la ley’) es un principio de Derecho que indica que el desconocimiento o ignorancia de la ley no sirve de excusa, porque rige la necesaria presunción o ficción legal de que, habiendo sido promulgada, han de saberla

Seguir leyendo

Dura lex, sed lex

julio 7, 2016 Jose Antonio VillaverdeDERECHO ROMANODERECHO ROMANO

Dura lex, sed lex es una expresión latina, originaria del Derecho romano, que traducida literalmente significa dura ley pero ley. En español, su traducción sería «dura es la ley, pero es la ley” (haciendo entender la misma en un contexto de aplicación inevitable, incluso aunque resulte desfavorable). Viene la expresión, en definitiva, a producir un

Seguir leyendo

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

Buscar información

Contenido / Categorías

Categorías destacadas

Entradas recientes

  • MOHO
  • SIRIA
  • ENFERMEDAD DE LYME
  • MEDICINA FUNCIONAL E INTEGRADORA
  • DESPERSONALIZACION

Archivos

  • octubre 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011

BÙSQUEDAS

Creado con WordPress | Tema Bizworx creado por Themeworx.

SEO Powered By SEOPressor