El Enciclopedista

  • Inicio
  • Documentación

Etiqueta: CIENCIAS ATMOSFERICAS

Gas

junio 9, 2016 Jose Antonio VillaverdeCIENCIAS ATMOSFERICASCIENCIAS ATMOSFERICAS

Se denomina gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el siglo XVII, sobre el latínchaos1 ) al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen

Seguir leyendo

Atmósfera

junio 9, 2016 Jose Antonio VillaverdeCIENCIAS ATMOSFERICASCIENCIAS ATMOSFERICAS

La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste. Los gases resultan atraídos por la gravedad del cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad es suficiente y la temperatura de la atmósfera es baja. Algunos planetas están formados principalmente por gases, por lo que tienen atmósferas muy profundas. Y

Seguir leyendo

Tiempo atmosférico

junio 5, 2016 Jose Antonio VillaverdeCIENCIAS ATMOSFERICASCIENCIAS ATMOSFERICAS

El tiempo es el estado de la atmósfera, al grado que es caliente o fría, húmeda o seca, calmada o tormentoso, claro o nuboso.1 La mayoría de fenómenos del tiempo ocurren en la troposfera, justo bajo la estratosfera.2 3 El tiempo se refiere a la temperatura y actividad de precipitación diarias, mientras que el clima

Seguir leyendo

Simún

noviembre 1, 2015 Jose Antonio VillaverdeCIENCIAS ATMOSFERICASCIENCIAS ATMOSFERICAS

Un simún (en árabe samûn, de samm «viento venenoso») es un temporal fuerte, cálido y seco de viento y arena, que sopla en el Sahara, Palestina, Jordania, Siria, y los desiertos de Arabia. Su temperatura puede sobrepasar los 54 °C, con una humedad por debajo del 10%. La tormenta se mueve en forma súbita y circular

Seguir leyendo

Chamsin

noviembre 1, 2015 Jose Antonio VillaverdeCIENCIAS ATMOSFERICASCIENCIAS ATMOSFERICAS

El jamsin (árabe: خمسين jamsīn, «cincuenta»), también conocido como jamasin (árabe, خماسين jamāsīn, «cincuentas») se refiere a un viento local polvoriento, seco y cálido que sopla en el norte de África y la península arábiga. Vientos parecidos en la zona son el siroco y el simún.

bora

noviembre 1, 2015 Jose Antonio VillaverdeCIENCIAS ATMOSFERICASCIENCIAS ATMOSFERICAS

El viento bora (croata: bura; esloveno: burja; búlgaro: буран; griego: βοράς; turco: bora) es un viento catabático que sopla desde el norte-nordeste en el mar Adriático, Croacia, Italia, Grecia, Eslovenia y Turquía. Es frío y seco y se debe a la formación de un ciclón estacional en el mar Mediterráneo. Su nombre deriva de la

Seguir leyendo

Navegación de entradas

1 2 … 4 Siguientes

Buscar información

Contenido / Categorías

Categorías destacadas

Entradas recientes

  • MOHO
  • SIRIA
  • ENFERMEDAD DE LYME
  • MEDICINA FUNCIONAL E INTEGRADORA
  • DESPERSONALIZACION

Archivos

  • octubre 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011

BÙSQUEDAS

Creado con WordPress | Tema Bizworx creado por Themeworx.

SEO Powered By SEOPressor