Península del Peloponeso | ||
---|---|---|
(Πελοπόννησος) | ||
![]() Vista de satélite |
||
Localización administrativa | ||
País(es) | ![]() |
|
División(es) | Periferias de Peloponeso y Grecia Occidental | |
Subdivisión(es) | Unidades periféricas de Acaya, Arcadia, Argólida, Corintia, Élide, Laconia y Mesenia | |
Localización geográfica | ||
Continente (o subcontinente) | Europa meridional | |
Península | Península balcánica | |
Mar (océano) | Mar Jónico – mar Egeo (Mediterráneo) | |
Golfo o bahía | Golfos de Corinto, Laconia, Mesenia, Nauplia y Sarónico | |
Ciudad(es) cercana(s) | Argo, Kalamata, Patras, Pirgos | |
Accidentes | Istmo de Corinto y canal de Corinto y subpenínsulas de Mesenia, Mani,del cabo Malea y de la Argólida | |
|
||
Superficie | 21.549 km² | |
Longitud | km | |
Anchura | 182 km | |
Altura | 2.404 m (monte Taigeto) | |
Mapa(s) de localización | ||
Geolocalización en Grecia |
||
Mapa físico de la península |
||
Coordenadas | 37°20′59″N 22°21′08″E / 37.349722222222, 22.352222222222Coordenadas: 37°20′59″N 22°21′08″E / 37.349722222222, 22.352222222222 (mapa) | |
[editar datos en Wikidata] |

Geográficamente, el término Peloponeso se aplica a toda la península, aunque en la organización territorial de Grecia sólo una parte pertenece a la periferia de Peloponeso; la parte noroccidental corresponde a la periferia de Grecia Occidental.
Peloponeso o Morea (en griego: Πελοπόννησος, pronunciación clásica Pelopónnēsos; pronunciación moderna Pelopónisos) es una península de Grecia, unida al continente por el Istmo de Corinto que actualmente está cortado por el canal de Corinto.
Su nombre proviene de un héroe mitológico griego Pélope, quien supuestamente conquistó toda la región. Etimológicamente, Peloponeso significa ‘isla de Pélope’, a pesar de que sólo fue una verdadera isla tras la apertura del canal de Corinto en 1893. En la Edad Media, se le llamó ‘Morea’, debido al parecido de su forma con una hoja de moral.
Patrás (en el norte) y Kalamata son las únicas ciudades importantes, donde se hallan los principales puertos.
En 2004, el Peloponeso ganó una segunda conexión con el continente tras la construcción del Puente Rio-Antirio.
En la región se halla la ciudad de Olimpia, centro religioso de la Antigüedad donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos, y la ciudad de Esparta, una de las dos ciudades Estado hegemónicas en el período clásico.