¿Qué es?
La niacina se usa para el colesterol alto. También se usa junto con otros tratamientos para los problemas de la circulación, para los dolores de cabeza de migraña y para disminuir la diarrea asociada con el cólera. La niacina también es utilizada por la gente que usa drogas ilegales para evitar mostrar un resultado positivo de drogas en la orina.
La niacinamida se utiliza para el tratamiento de la diabetes y para dos trastornos de la piel llamados pénfigo buloso y granuloma anular.
La niacina o la niacinamida se usan para prevenir la deficiencia de vitamina B3 y para afecciones vinculadas a esa deficiencia tal como la pelagra. Ambas formas de vitamina B3 se utilizan para la esquizofrenia, las alucinaciones debido a las drogas, la enfermedad de Alzheimer y la pérdida de la habilidad de pensar relacionada con la edad, para el síndrome cerebral crónico, la depresión, los mareos, la dependencia del alcohol y para la retención de líquidos (edema).
Algunas personas usan la niacina o niacinamida para el acné, la lepra, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la pérdida de la memoria, la artritis, la prevención de los dolores de cabeza premenstruales, para mejorar la digestión, para la protección contra las toxinas y los contaminantes ambientales, para disminuir el efecto del envejecimiento, para disminuir la presión arterial alta, para mejorar la circulación, para promover la relajación, para mejorar el orgasmo y para la prevención de las cataratas.
La niacinamida se aplica a la piel para el tratamiento de un trastorno inflamatorio llamado acné vulgar.
¿Qué tan efectivo es?
La clasificación de la eficacia para este producto es la siguiente:
Probablemente eficaz para…
- El colesterol alto. Solo la niacina y no la niacinamida parece bajar el colesterol. Algunos productos de niacina que se usan para el tratamiento del colesterol son productos aprobados por la FDA para la venta con receta médica. Estos productos de niacina que se venden con receta médica típicamente vienen en concentraciones de 500 mg o más. Los suplementos dietéticos de niacina usualmente vienen en concentraciones de 250 mg o menos. Puesto que se necesitan dosis altas de niacina para el tratamiento del colesterol, el uso de la niacina en forma de suplemento no es adecuado.
- El tratamiento y la prevención de la deficiencia de niacina y algunas afecciones relacionadas con la deficiencia de niacina tal como la pelagra. Tanto la niacina como la niacinamida están aprobadas por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para estos usos. A veces se prefiere a la niacinamida porque no produce “rubor” (enrojecimiento, comezón y hormigueo), uno de los efectos secundarios de la niacina.
Posiblemente eficaz para…
- La osteoartritis. El tomar niacinamida parece aumentar la flexibilidad de las articulaciones y disminuir el dolor y la hinchazón. Es posible que algunas personas que toman niacinamida puedan disminuir la cantidad de medicamentos que toman para el dolor.
- La enfermedad de Alzheimer. Las personas que consumen más niacina, ya sea en los alimentos o en forma de una multivitamina, parecen tener un menor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer si se comparan con aquellas que consumen menos niacina. Pero no hay evidencia que indique que el tomar un suplemento de niacina produce algún beneficio en la prevención de la enfermedad de Alzheimer.
- El “endurecimiento de las arterias” (arterioesclerosis).
- Disminuir el riesgo de un segundo ataque al corazón en los hombres con trastornos al corazón o trastornos circulatorios.
- La diarrea producida por una infección llamada cólera.
- La diabetes de tipo 1 y de tipo 2.
- La prevención de las cataratas, un trastorno de los ojos.
Insuficiente evidencia para hacer una determinación para…
- El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Hay resultados contradictorios con respecto a la utilidad de la niacinamida en combinación con otras vitaminas para el tratamiento del TDAH.
- Los dolores de cabeza de migraña.
- Los mareos.
- La depresión.
- Los mareos de movimiento.
- La dependencia del alcohol.
- Mejorar el orgasmo.
- El acné.
- Otras afecciones.
Se necesita más evidencia para evaluar la niacina y la niacinamida para estos usos.
La niacina y niacinamida son necesarias para el funcionamiento normal de las grasas y azúcares en el cuerpo y para la mantención de células sanas. En dosis altas, la niacina y la niacinamida pueden tener efectos diferentes. La niacina podría ayudar a las personas con enfermedades cardíacas por sus efectos beneficiosos en la coagulación. Podría también mejorar los niveles de los triglicéridos, un tipo de grasas que están presentes en la sangre. La niacinamida no tiene efectos beneficiosos en las grasas y no debería ser usada para el tratamiento del colesterol alto o niveles altos de grasas en la sangre.
La deficiencia de niacina puede producir una enfermedad llamada pelagra, la cual produce irritación de la piel, diarrea y demencia. La pelagra era común a principios del siglo veinte, pero es menos común ahora puesto que los alimentos están enriquecidos con niacina. En la cultura occidental la pelagra ha sido virtualmente eliminada.
Las personas con una dieta pobre, con alcoholismo y algunos tipos de tumores de lento crecimiento llamados tumores carcinoides podrían tener un mayor riesgo de deficiencia de niacina.
¿Hay preocupación por la seguridad de su uso?
Otros efectos secundarios menores de la niacina y la niacinamida son molestias estomacales, gas intestinal, mareos, dolor en la boca y otros problemas.
Cuando se toma niacina en dosis más altas que 3 gramos por día, pueden ocurrir efectos secundarios más graves. Estos incluyen problemas hepáticos, gota, úlceras del tracto digestivo, pérdida de visión, un nivel alto de azúcar en la sangre, latidos irregulares del corazón y otros problemas serios. Efectos secundarios similares pueden ocurrir con grandes dosis de niacinamida.
Hay cierta preocupación acerca del riesgo de un accidente cerebrovascular en las personas que toman niacina. En un estudio a gran escala, las personas que tomaron dosis altas de niacina tuvieron un riesgo dos veces mayor de un accidente cerebrovascular en comparación con aquellas que no tomaron niacina. Pero no está claro si este resultado se debe a la niacina o a otro factor desconocido. Las investigaciones anteriores no han identificado ningún riesgo de accidente cerebrovascular relacionado con el consumo de niacina. La mayoría de los expertos creen que es demasiado pronto para sacar conclusiones acerca de la niacina y accidentes cerebro vasculares.
La niacinamida POSIBLEMENTE ES SEGURA para los niños si se usa en forma apropiada.
Advertencias y precauciones especiales:
Embarazo y lactancia: La niacina y la niacinamida PROBABLEMENTE SON SEGURAS para las mujeres embarazadas y amamantando cuando se toman en las cantidades recomendadas. La cantidad de niacina recomendada para las mujeres embarazadas o amamantando es de 30 mg por día para las mujeres menores de 18 años y 35 mg para las mujeres mayores de 18 años.
Alergias: La niacina y la niacinamida pueden aumentar la severidad de las alergias debido a que liberan histamina, la sustancia química responsable de los síntomas de alergia.
Enfermedad cardiaca/angina inestable: Grandes cantidades de niacina y niacinamida pueden aumentar el riesgo de producir latidos irregulares del corazón. Use con cuidado.
Diabetes: La niacina y la niacinamida podrían aumentar el azúcar en la sangre. Las personas con diabetes que toman niacina o niacinamida deben controlar cuidadosamente su azúcar en la sangre.
Enfermedad de la vesícula: La niacina y la niacinamida podrían empeorar la enfermedad de la vesícula.
Gota: Grandes cantidades de niacina y niacinamida podrían producir un ataque de gota.
Presión arterial baja: No tome niacina o niacinamida si la presión arterial baja. Su presión arterial puede bajar demasiado.
Enfermedad del hígado: La niacina o niacinamida podría aumentar el daño al hígado. No las use si tiene una enfermedad hepática.
Enfermedad renal: La niacina se podría acumular en las personas con enfermedad renal y producir daño. No la use si tiene enfermedad renal.
Úlceras estomacales o intestinales: La niacina o niacinamida podrían empeorar las úlceras. No las use si tiene úlceras.
Cirugía: La niacina o niacinamida podrían interferir con el control del azúcar en la sangre durante y después de una cirugía. Deje de tomar niacina o niacinamida por lo menos 2 semanas antes de una cirugía programada.
¿Existen interacciones con medicamentos?
Moderadas
Algunos de los medicamentos usados para la diabetes incluyen glimepirida (Amaryl), gliburida (Diabeta, Glynase PresTab, Micronase), insulina, pioglitazona (Actos), rosiglitazona (Avandia), metformin (Glucophage), nateglinida (Starlix), repaglinida (Prandin), clorpropamida (Diabinese), glipizida (Glucotrol), tolbutamida (Orinase) y otros.
Algunos medicamentos que se usan para bajar el colesterol incluyen rosuvastatin (Crestor), atorvastatina (Lipitor), lovastatina (Mevacor), pravastatina (Pravachol), fluvastatina (Lescol) y simvastatina (Zocor).
Algunos medicamentos que se usan para bajar el colesterol incluyen a colestiramina (Questran) y colestipol (Colestid).
Menores
¿Existen interacciones con hierbas y suplementos?
¿Existen interacciones con alimentos?
¿Qué dosis se utiliza?
POR VÍA ORAL:
- Para el colesterol alto los efectos de la niacina dependen de la dosis. Los mayores aumentos en HDL y las mayores disminuciones en los triglicéridos ocurren con 1,200-1,500 mg/día. Los mayores efectos de la niacina en el LDL ocurren con 2,000-3,000 mg/día.
- Para la prevención de las enfermedades al corazón en las personas con colesterol alto se usan: 4 gramos de niacina diarios.
- Para la prevención y el tratamiento de la deficiencia de vitamina B3: Las dosis de ácido nicotínico y niacinamida se consideran equivalentes. Para la deficiencia leve de vitamina B3 se dan 50-100 mg por día de niacina o niacinamida. Para la pelagra en los adultos se dan 300-500 mg de niacina o niacinamida diarios en dosis divididas. Para la pelagra en niños se dan 100-300 mg por día de niacina o niacinamida en dosis divididas. Para la enfermedad de Hartnup se usan 50-200 mg diarios de niacina o niacinamida.
- Para reducir la pérdida de líquidos causados por la toxina del cólera: Se usan 2 gramos de niacina diarios.
- Para la prevención de la diabetes de tipo 1 en niños con alto riesgo: Se usa 1,2 gramos/m² (área de la superficie del cuerpo) por día de niacinamida de liberación lenta y prolongada.
- Para disminuir el progreso de la enfermedad en los casos recientemente diagnosticados de diabetes tipo 1: Se usa 25 mg/kg diarios de niacinamida.
- Para el tratamiento de la osteoartritis: Se usan 3 gramos de niacinamida diarios en dosis divididas.
- Para un menor riesgo de cataratas: Una ingesta diaria de aproximadamente 44 mg de niacina.
- Para la prevención de la enfermedad de Alzheimer: Se usa 17-45 mg de niacina de los alimentos y de multivitaminas. Las fuentes alimenticias ricas en niacina incluyen la carne, el pescado, los frijoles (porotos), las nueces, el café y los granos y cereales enriquecidos. Tenga en cuenta que no hay ninguna prueba confiable que indique que el tomar un suplemento de solo niacina previene la enfermedad de Alzheimer.
La Ingesta Diaria Recomendada (RDAs) de niacina es: Para los infantes de 0-6 meses: 2 mg; los infantes de 7-12 meses: 4 mg; para los niños de 1-3 años: 6 mg; los niños de 4-8 años: 8 mg; los niños de 9-13 años: 12 mg; los hombres de 14 años y mayores: 16 mg; la mujeres embarazadas: 18 mg; las mujeres amamantando: 17 mg. La dosis máxima diaria de niacina es: Para los niños de 1-3 años: 10 mg; los niños de de 4-8 años: 15 mg; los niños de 9-13 años: 20 mg; los adultos, incluyendo las mujeres embarazadas y amamantando de 14-18 años: 30 mg; y los adultos, incluyendo las mujeres embarazadas y amamantando, mayores de de 18 años: 35 mg.