NANCE (Byrsonima crassifolia)
I. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Botánica: el nance es un árbol o arbusto, su crecimiento es lento, perteneciente a la familia de las Malpighiáceas, puede llegar de 10 m de alto que en algunas ocasiones, alcanza hasta los 20 m. Tiene forma variable y su tallo curvo o derecho. Las ramas jóvenes están densamente cubiertas por cabellos oscuros. Las hojas son de forma ovalada o oblonga, redondas o puntudas en el ápice, como acorazadas y usualmente brillantes en la superficie y más o menos café o gris en la parte opuesta. Sus flores crecen en racimos, siendo inicialmente de color amarillo y luego de color anaranjado-rojizo. Se propaga generalmente por semillas, aunque se puede reproducir con injertos. Es propia de climas tropicales y subtropicales, crece desde el nivel del mar hasta los 1800 msnm. Es altamente tolerante a las sequías. Crece en suelos rocosos y se desarrolla muy bien en suelo arenosos soportando los suelos alcalinos o salinizados.
Descripción: Produce frutas redondas, pequeñas, de color amarillo o amarillo-anaranjado y peculiarmente olorosas. Su piel es delgada y su pulpa aceitosa, jugosa y blanca. De sabor es muy variable, pude ser dulce, ácido o insípido. Contiene de una a tres semillas blancas envueltas en una estructura pétrea.
Origen y Localización: es nativo y abundante en los bosque y sabanas desde el sur de México, Centroamérica y las islas del Caribe, hasta Perú y Brasil.
Composición Nutricional: 100 gramos de parte comestible contienen:
COMPUESTO |
CANTIDAD |
Agua |
79.3 – 83.2 g |
Grasas |
0.21 – 1.83 g |
Proteínas |
0.109 – 0.124 g |
Fibra |
2.5 – 5.8 g |
Cenizas |
0.58 – 0.69 g |
Calcio |
23.0 – 36.8 mg |
Fósforo |
12.6 – 15.7 mg |
Hierro |
0.62 – 1.01 mg |
Tiamina |
0.009 – 0.014 mg |
Riboflavina |
0.015 – 0.039 mg |
Niacina |
0.266 – 0.327 mg |
Acido ascórbico |
90.0 – 192.0 mg |
Fuente: Purdue University. Fruits of warm climates. Julia F. Morton, Miami, FL.https://www.elenciclopedista.com.ar/nance/?xurl=http%3A%2F%2Fwww.hort.purdue.edu%2Fnewcrop%2Fmorton%2Fnance.html%23FoodUses
II. USOS
Usos:
-
Fruta fresca: se consume entera, cruda o cocida preparada como postre. Se pueden hacer jugos, sopas y se utiliza para la obtención de bebidas fermentadas, comúnmente conocidas como “chicha”. En Costa Rica se destila para la producción de un Ron denominado “Crema de Nance”.
-
Industrial: las frutas verdes se usan como tinturas. La corteza del árbol contiene taninos, los cuales se pueden utilizar en la industria de cueros y de fármacos. La madera se puede utilizar para la construcción de herramientas manuales y de muebles.
-
Medicinales: la infusión de vapores de la corteza son astringentes y se usan para detener la diarrea y en algunas ocasiones para bajar la fiebre, también utilizan la corteza pulverizada como medicamento para contrarrestar la úlcera.
III. POST – COSECHA
Operaciones básicas de acondicionamiento
Recolección: Generalmente la recolección de los frutos se hace directamente del suelo ya que estos caen cuando alcanzan su grado de madurez óptimo. Se recomienda hacer un colchón debajo del árbol para amortiguar la caída de los frutos y así evitar daños mecánicos, que reducen la vida útil post-cosecha.
Pesado y limpieza: se realiza una limpieza con agua potable, para retirar los desechos y la mugre que trae adherido a su superficie. Generalmente se utilizan detergentes, desinfectantes o funguicidas. Se recomienda hacer la limpieza por inmersión.
Empaque: en las zonas bajas de los trópicos se encuentra empacado en envases de vidrio o en recipientes de plástico.
Almacenamiento: la fruta es altamente perecedera, pero se puede conservar en buenas condiciones por varios meses, simplemente manteniéndola sumergida en agua.
IV. TRANSFORMACIÓN
Es una fruta poco comercializada por lo que no se conocen procesos estandarizados para su transformación. Sin embargo, tiene un potencial de procesamiento, en zonas bajas del trópico, para lograr una comercialización satisfactoria.