¿Qué es?
La diosgenina o el ñame silvestre es a menudo promovida como una “alternativa natural” a la terapia con estrógenos y se utiliza para la terapia de reemplazo de estrógenos, para la sequedad vaginal en las mujeres mayores, para el SPM (síndrome premenstrual), para los calambres menstruales, la debilidad de los huesos (osteoporosis), para aumentar la energía y el deseo sexual en los hombres y mujeres y para el aumento del tamaño de los senos. El ñame parece tener una actividad parecida a la del estrógeno, pero en realidad no es convertida a estrógeno en el cuerpo. Se necesita un laboratorio para hacer eso.
Del mismo modo, también verá el ñame silvestre y la diosgenina promovidos como una “DHEA natural”. Esto es así porque en el laboratorio, la DHEA se sintetiza a partir de la diosgenina, pero no se cree que esta reacción química ocurra en el cuerpo humano. Por lo tanto, el tomar extracto de ñame silvestre no aumenta los niveles de DHEA en la gente. Los individuos que están interesados en tomar DHEA deben evitar tomar productos de ñame silvestre etiquetados como “DHEA natural.”
El ñame silvestre también se utiliza para el tratamiento de un trastorno de los intestinos, llamado diverticulosis, para el dolor de la vesícula, la artritis reumatoide y para aumentar la energía.
Algunas mujeres se aplican cremas de ñame silvestre a la piel para reducir los síntomas menopáusicos como los sofocos.
¿Qué tan efectivo es?
Posiblemente ineficaz para…
- Los bochornos y sudores nocturnos asociados con la menopausia, cuando la crema de ñame silvestre se aplica a la piel. El uso de la crema de ñame silvestre durante 3 meses no parece ayudar con estos síntomas de la menopausia. Asimismo, no parece afectar los niveles de las hormonas como los de la hormona folículo estimulante (FSH), del estradiol o de la progesterona que desempeñan un papel en la menopausia.
Insuficiente evidencia para hacer una determinación para…
- Usar como una alternativa natural a los estrógenos.
- La sequedad vaginal posmenopáusica.
- El SPM (síndrome premenstrual).
- Los huesos débiles (osteoporosis).
- El aumento de la energía y el deseo sexual en hombres y mujeres.
- Los problemas de la vesícula biliar.
- Los períodos menstruales dolorosos.
- La artritis reumatoide.
- Infertilidad.
- Los trastornos menstruales.
- Otras afecciones.
Se necesitan más pruebas para poder evaluar el ñame silvestre para estos usos.
¿Hay preocupación por la seguridad de su uso?
Advertencias y precauciones especiales:
Embarazo y lactancia: No se sabe lo suficiente sobre el uso del ñame silvestre durante el embarazo y la lactancia. Sea precavida y evite su uso.
Afecciones sensibles a lasa hormonas, tales como el cáncer de mama, el cáncer uterino, el cáncer de ovario, la endometriosis o los fibromas uterinos: El ñame silvestre podría actuar como el estrógeno. Si usted tiene cualquier afección que podría empeorar por la exposición a estrógenos, no utilice el ñame silvestre.
Deficiencia de proteína S: Las personas con deficiencia de proteína S tienen un mayor riesgo de formar coágulos. Existe cierta preocupación de que el ñame silvestre podría aumentar el riesgo de formación de coágulos en estas personas, ya que podría actuar como el estrógeno. Hay un caso clínico de un paciente con deficiencia de proteína S y con la enfermedad de lupus eritematoso sistémico (LES) que desarrolló un coágulo, en la vena que va a la retina del ojo, 3 días después de tomar un producto de combinación que contiene ñame silvestre, dong quai, trébol rojo, y cohosh negro. Si usted tiene deficiencia de proteína S, es mejor evitar el uso de ñame silvestre hasta que no se tenga más información.
¿Existen interacciones con medicamentos
¿Existen interacciones con hierbas y suplementos?