¿Cuáles son las secuelas neurológicas del lupus?
Lupus (también llamado lupus eritematoso sistémico ) es un trastorno del sistema inmune. Normalmente, el sistema inmune protege al cuerpo contra la invasión de infecciones y cánceres. En el lupus, el sistema inmune es demasiado activo y produce mayores cantidades de anticuerpos anormales que atacan los tejidos del cuerpo y órganos. El lupus puede afectar muchas partes del cuerpo, incluyendo las articulaciones, la piel, los riñones, los pulmones, el corazón, el sistema nervioso y los vasos sanguíneos. Los signos y síntomas del lupus varían de persona a persona, la enfermedad puede variar de leve a potencialmente mortal.
Los primeros síntomas del lupus pueden empezar con fiebre, dolores de cabeza vasculares, epilepsia o psicosis. Una característica notable de lupus es una erupción en forma de mariposa en las mejillas. Además de dolor de cabeza, el lupus puede causar otros trastornos neurológicos, como la disfunción cognitiva leve, síndrome orgánico cerebral, neuropatías periféricas, neuropatía sensorial, problemas psicológicos (incluyendo cambios en la personalidad, paranoia, manía y la esquizofrenia), convulsiones, mielitis transversa y parálisis y apoplejía.
¿Existe algún tratamiento?
¿Cuál es el pronóstico?
¿Qué investigación se está haciendo?