El presidente del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano), monseñor Carlos Aguiar Retes, explicó que la reunión fue una oportunidad previa para conocerse, intercambiar ideas y adentrarse en la metodología del próximo Sínodo. El Sínodo se realizará en Roma del 7 al 28 de octubre de 2012. El tema propuesto por el Santo Padre Benedicto XVI es «La Nueva Evangelización para la Transmisión de la Fe Cristiana».
Monseñor Aguiar Retes añadió que “profundizaron sobre la reflexiones más importantes que se han hecho en el Celam sobre la Nueva Evangelización, con el fin de ayudar a la visión de los obispos que participarán en este Sínodo y se facilitó un intercambio de experiencias desde lo que cada obispo sabe, conoce o realizó en su trabajo pastoral”.
El CELAM estudió previamente un informe presentado por cada una de las conferencias episcopales de América Latina y de ellos dio un panorama a los padres sinodales como conocimiento de la realidad que se vive en la región.
Estuvo presente en la reunión monseñor Octavio Ruiz Arenas, secretario del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, quien aseguró que “tener un análisis previo de la realidad de América Latina, permitirá que la presencia en el aula sinodal sea una presencia donde se tenga en cuenta la realidad latinoamericana y la gran experiencia de más de 30 años de estar trabajando en búsqueda de poder cumplir procesos de nueva evangelización”.
El encuentro fue promovido por el Celam y contó con la participación de monseñor Nikola Eterovich, Secretario General del Sínodo de los obispos.+