En este marco, la Junta Diocesana de Catequesis de Santiago del Estero emitió un mensaje en el que señala que “prácticamente todas las categorías humanas, todas las ocupaciones y oficios tienen su día en nuestra sociedad; el día del padre y de la madre, de los abuelos, de la mujer, de los hoteleros, de los maestros, del niño, y tantos más” y añadió “¿Por qué habría de faltar el Día del Catequista? No podía faltar, en verdad, porque la tarea del catequista, la misión que desempeña, se refiere a un servicio indispensable en la Iglesia como es el servicio de la Palabra de Dios, la evangelización, la educación en la fe del pueblo cristiano”.
“Es un día –manifiesta- para agradecer la tarea evangelizadora, a veces tan dura y difícil, otras tan gratificante. Es un día para encontrarse con otros cristianos que comparten nuestra vocación y tarea, nuestras inquietudes e ilusiones. Es un día para que alrededor de la mesa del Señor y de los hermanos nos sintamos enviados por Dios y por nuestra comunidad a anunciar aquello que creemos, vivimos y compartimos”.
La Junta Diocesana de Catequesis afirma que “es un momento para pedirle al Señor que envíe `obreros a su mies’, ya que somos muchos pero no suficientes para tanta tarea”.
“Si, es importante que celebremos el Día del Catequista, y que sea un motivo de fiesta para toda la comunidad. Los invitamos a celebrar en cada parroquia, en todos los rincones de nuestra diócesis, este día de una manera especial, que no pase desapercibido, con mucha alegría y gratitud”, concluye el mensaje. +