La Harvard Medical School elaboró una lista que incluye los alimentos considerados como los más idóneos para ayudar a bajar el colesterol por su composición química y en función de su consumo ordinario en una cantidad específica para evitar el riesgo de infarto e ictus, entre otros episodios vasculares.
Entre los alimentos se encuentran:
* Avena: Concentra sustancias que reducen el colesterol plasmático: grasas insaturadas (no mucha cantidad, pero sí de buena calidad, como el ácido graso esencial linoleico), avenasterol, fibra y lecitina. El avenasterol tiene la capacidad de disminuir la absorción de colesterol en el intestino, al igual que la lecitina.
* Cebada: Comparte junto a la avena su riqueza en un tipo de fibra soluble, los betaglucanos, que han demostrado ser eficaces en la reducción del colesterol-LDL, el perjudicial.
* Legumbres: Algunos elementos de las leguminosas reducen, de forma directa, el colesterol sérico y previenen enfermedades cardiovasculares.
* Berenjena y frutas como manzanas, uvas, fresas y cítricos: Poseen un efecto contra el colesterol, ya que principalmente aportan fibra, que favorece la mezcla con los ácidos biliares.
* Frutos secos (en particular las nueces): Suponen un aporte importante de ácido alfa-linolénico, que el organismo transforma en ácidos grasos omega-3 y contienen también componentes reconocidos por su papel en la reducción del colesterol.
* Aceites vegetales, (especialmente el de oliva): Rico en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), vitamina E y fitosteroles, todos ellos compuestos cardioprotectores.
* Soja: Aporta una cantidad significativa de grasa de alta calidad nutricional (ácido linoléico y oleico), con repercusiones beneficiosas para el organismo por su eficacia reductora del colesterol sérico.
* Pescado graso: Los pescados azules tienen de media unos diez gramos de grasa rica en ácidos grasos poliinsaturados de la serie omega-3, reconocidos por su capacidad para disminuir los triglicéridos plasmáticos, aumentar la vasodilatación arterial, reducir el riesgo de trombosis y la tensión arterial.