¿Qué es?
El ginseng Siberiano es a menudo llamado un “adaptógeno.” Este es un término no-médico que se usa para describir sustancias que supuestamente pueden fortalecer el cuerpo y aumentar la resistencia al estrés cotidiano.
Además de ser usado como un adaptógeno, el ginseng Siberiano se usa para trastornos del corazón y vasos sanguíneos tales como la presión arterial alta, la presión arterial baja, el endurecimiento de las arterias (arterioesclerosis) y la enfermedad reumática del corazón.
También se utiliza para las enfermedades renales, la enfermedad de Alzheimer, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el síndrome de fatiga crónica, la diabetes, la fibromialgia, la artritis reumática (AR), la influenza, la bronquitis crónica y la tuberculosis. También se usa para el tratamiento de los efectos secundarios de la quimioterapia de cáncer.
Algunas personas usan el ginseng Siberiano para mejorar el rendimiento atlético y la habilidad para trabajar. También lo usan para el tratamiento de problemas de sueño (insomnio) y los síntomas de infecciones producidas por el hespes simple de tipo II.
Se utiliza también para reforzar el sistema inmunológico, para prevenir los resfríos y para estimular el apetito.
En la industria manufacturera se agrega el ginseng Siberiano a productos para el cuidado de la piel.
No confunda el ginseng Siberiano con otros tipos de ginseng. El ginseng Siberiano no es la misma hierba que el ginseng Americano o el ginseng Panax. Tenga cuidado con el producto que elija. El ginseng Americano y el ginseng Panax pueden ser mucho más caros. Se dice que años atrás, la Unión Soviética quería proporcionar a sus atletas todas las ventajas ofrecidas por el ginseng pero querían una versión menos cara. Así, el ginseng Siberiano se hizo popular, y es por eso que la mayoría de los estudios sobre el ginseng Siberiano se han llevado a cabo en Rusia.
Es necesario saber que la calidad del ginseng Siberiano varía mucho. Muchas veces el ginseng Siberiano es identificado erróneamente o contiene “adulterantes,” que son otros ingredientes que no contribuyen al beneficio del producto, pero ocupan lugar en el producto. La periploca es un adulterante común en el ginseng Siberiano.
Antes de tomar ginseng Siberiano, converse con su proveedor se salud si toma algún medicamento. Esta hierba interactúa con muchos medicamentos que se venden con receta médica.
¿Qué tan efectivo es?
La clasificación de la eficacia para este producto es la siguiente:
Posiblemente eficaz para…
- Una infección viral llamada herpes simple 2. Al parecer, el tomar un extracto específico de ginseng Siberiano – que ha sido estandarizado para contener 0,3% de un ingrediente de ginseng determinado llamado eleuterósido (Elagen) – disminuye el número, la seriedad y la duración de las infecciones por el herpes simple 2.
- Para aliviar los síntomas del resfrío común, cuando se usa en combinación con una hierba llamada andrographis. Algunas investigaciones clínicas muestran que el tomar un producto de combinación específico que contiene ginseng Siberiano y andrographis (Kan Jang, Swedish Herbal Institute) mejora en forma significativa los síntomas del resfrío común si se empieza a tomar dentro de 72 horas del comienzo de los síntomas. Algunos síntomas pueden mejorar después de 2 días de tratamiento. El máximo beneficio se obtiene de tomarlo por 4 a 5 días. Algunas investigaciones indican que el ginseng Siberiano y el andrographis alivian los síntomas del resfrío común en los niños mejor que la equinácea.
Insuficiente evidencia para hacer una determinación para…
- La memoria. Hay algunas pruebas que sugieren que el ginseng Siberiano podría mejorar la memoria y el estado de ánimo en las personas de mediana edad.
- El síndrome de fatiga crónica. El tomar ginseng Siberiano no parece reducir los síntomas de fatiga crónica.
- La calidad de vida. Algunas investigaciones muestran que el ginseng Siberiano mejora en forma significativa la sociabilidad y el estado de ánimo en las personas mayores de 65 años después de 4 semanas de tratamiento. Pero los efectos parecen desaparecer después de 8 semanas.
- La mejora del rendimiento atlético.
- Los derrames cerebrales.
- Las enfermedades del corazón.
- Los problemas renales.
- La enfermedad de Alzheimer.
- El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
- El colesterol alto.
- La fatiga.
- La fibromialgia.
- La fibromialgia.
- La influenza.
- Los efectos secundarios de la quimioterapia.
- La bronquitis.
- La tuberculosis.
- Los niveles bajos de oxígeno.
- Los mareos por movimiento.
- Otras afecciones.
Se necesitan más pruebas para poder evaluar el ginseng Siberiano para estos usos.
¿Cómo funciona?
¿Hay preocupación por la seguridad de su uso?
Advertencias y precauciones especiales:
Embarazo y lactancia: No se tiene suficiente información acerca del uso del ginseng Siberiano durante el embarazo y la lactancia. Sea precavida y evite su uso.
Problemas cardiacos: El ginseng Siberiano puede producir latidos fuertes del corazón, latidos irregulares y presión arterial alta. Las personas que tienen trastornos cardiacos (por ejemplo “endurecimiento de las arterias,” enfermedad reumática del corazón o historial de ataques al corazón) deben usar el ginseng Siberiano solo bajo la supervisión de un proveedor de salud médica.
Presión arterial alta: El ginseng Siberiano no debe ser usado por las personas que tienen una presión arterial mayor de 180/90. El ginseng Siberiano podría emperorar la presión arterial.
Trastornos sensibles a las hormonas tales como cáncer de mama, cáncer uterino, cáncer de ovarios, endometriosis o fibromas uterinos: El ginseng Siberiano podría actuar como estrógeno. No use ginseng Siberiano si tiene algún trastorno que puede empeorar por exposición al estrógeno.
Diabetes: El ginseng Siberiano puede afectar los niveles de azúcar en la sangre. Controle con cuidado su azúcar en la sangre si toma ginseng Siberiano y tiene diabetes.
Trastornos mentales tales mania o esquizofrenia: El ginseng Siberiano podría empeorar estas enfermedades. Utilícelo con precaución.
¿Existen interacciones con medicamentos?
Moderadas
Algunos de estos medicamentos que son modificados por el hígado incluyenclozapina (Clozaril), ciclobenzaprina (Flexeril), fluvoxamina (Luvox), haloperidol (Haldol), imipramina (Tofranil), Mexiletina (Mexitil), olanzapina (Zyprexa), pentazocina (Talwin), propranolol (Inderal), Tacrina (Cognex), teofilina, zileuton (Zyflo), zolmitriptano (Zomig) y otros.
Algunos de los medicamentos que son modificados por el hígado incluyen amitriptilina (Elavil), diazepam (Valium), zileuton (Zyflo), celecoxib (Celebrex), dicloflenac (Voltaren), fluvastin (Lescol), glipizida (Glucotrol), ibuprofeno (Advil, Motrin), irbesartan (Avapro), losartan (Cozaar), fenitoina (Dilantin), piroxicam (feldene), tamoxifeno (Nolvadex), tolbutamida (Tolinase), torsemide (Demadex), warfarina (Coumadin) y otros.
Algunos de los medicamentos usados para la diabetes incluyen glimepirida (Amaryl), gliburida (Diabeta, Glynase PresTab, Micronase), insulina, pioglitazona (Actos), rosiglitazona (Avandia), clorpropamida (Diabinese), glipizida (Glucotrol), tolbutamida (Orinase) y otros.
Algunos de los medicamentos que retardan la coagulación sanguínea incluyen aspirina, clopidrogel (Plavix), diclofenac (Voltaren, Cataflam, otros), ibuprofeno (Advil, Motrin, otros), naproxeno (Anaprox, Naprosyn, otros), dalteparin (Fragmin), enoxaparin (Lovenox), heparina, warfarina (Coumadin), y otros.
Algunos de los medicamentos sedantes incluyen clonazepam (Klonopin), lorazepam (Ativan), fenobarbital (Donnatal), zolpidem (Ambien) y otros.
Menores
Algunos de los medicamentos que son modificados por el hígado incluyen amitriptilina (Elavil), clozapine (Clozaril), codeina, desipramina (Norpramin), donepezil (Aricept), fentanyl (Duragesic), flecainida (Tambocor), fluoxetina (Prozac), meperidina (Demerol), metadona (Dolophine), metoprolol (Lopressor, ToprolXL), olanzapina (Zyprexa), ondansetron (Zofran), tramadol (Ultram), trazodona (Desyrel) y otros.
Algunos de los medicamentos que son modificados por el hígado incluyen lovastatina (Mevacor), ketoconazol (Nizoral), itraconazol (Sporanox), fexofenadina (Allegra), triazolam (Halcion) y muchos otros.
¿Existen interacciones con hierbas y suplementos?
¿Existen interacciones con alimentos?
¿Qué dosis se utiliza?
POR VÍA ORAL:
- Para infecciones de herpes simple tipo 2: Se usa un extracto de ginseng Siberiano que ha sido estandarizado para que contenga 0,3% de eleuterósido E y se toman 400 mg al día.
- Para el resfrío común: Se usa 400 mg de una combinación de ginseng Siberiano más un extracto específico de andrographis, estandarizado para que contenga 4-5,6 mg de andrographolidos (Kan Jang, Swedish Herbal Institute) y se toma tres veces al día.