Estos pueblos conciben la salud como una preservación de la Vida, de la reproducción social de todo el grupo étnico, como una compleja red de interrelaciones de los niveles con el medio ambiente. Así pues, podemos entender el concepto de salud indígena como un estado de normalidad o de equilibrio dinámico de la persona consigo mismo, con los demás miembros de su familia o del grupo social y con su medio ambiente o los espíritus o fuerzas naturales que son presentes en la naturaleza (AIDESEO, 1995). La enfermedad viene cuando se rompe este equilibrio y siguiendo este enfoque, la enfermedad es interpretada como el resultado de esta ruptura. |
El acto curativo está dirigido principalmente a restablecer la normalidad en el nivel de relación del individuo o del grupo social con su entorno social-natural.
También es importante destacar que dentro de esta dimensión integral de la salud existe un sistema preventivo que a continuación os presentamos en formato resumido: