COLOQUIO ACADÉMICO
HILDEGARDA DE BINGEN, DOCTORA PARA LA IGLESIA DEL SIGLO XXI
Con ocasión de la solemne proclamación de Hildegarda de Bingen como Doctora
de la Iglesia por la Santa Sede , el Departamento de Letras de la Facultad
de Filosofía y Letras, y la Facultad de Teología, han organizado de manera
conjunta el Coloquio Académico de Extensión “Hildegarda de Bingen, Doctora
para la Iglesia del siglo XXI”.
A cargo de la Dra. Cecilia Avenatti de Palumbo y de la Lic. Azucena
Fraboschi, este coloquio contará con la participación de los siguientes
especialistas expositores: Hno. Lic. Pedro Edmundo Gómez OSB, Fr. Dr. Pablo
Sicouly OP, Lic. María Esther Ortiz, y Lic. Flavia Dezutto.
Se realizará el martes 23 de octubre, de 15 a 20:30 en el Aula 260 del
Edificio San Alberto Magno, Campus Puerto Madero de la Universidad Católica
Argentina. La entrada es gratuita.
Para consultas e inscripciones, dirigirse al Departamento de Extensión y
Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras: Av. Alicia Moreau de Justo
1500, subsuelo, teléfonos 4338-0789/0844. Atención: lunes a viernes, de 9 a
18. Inscripción on-line:
http://arbaln03.uca.edu.ar/Filosofia/inscripcion_posg_exten.nsf/FIE?OpenForm
Programa
(See attached file: Programa Coloquio Hildegardiano 2012.doc)
Mónica Isabel D’Amico
Facultad de Filosofía y Letras
Departamento de Extensión y Posgrado
Universidad Católica Argentina
Tel.: (011) 4338-0844
E-mail: monica_damico@uca.edu.ar
PROGRAMA
Actividad: Coloquio: Hildegarda de Bingen, doctora para la Iglesia del siglo XXI
Convocan: Facultad de Filosofía y Letras y Facultad de Teología (UCA)
Lugar: UCA Puerto Madero Edificio San Alberto Magno
Fecha: 23 de octubre de 2012 Horario: de 15 a 20.30
OBJETIVOS:
1. Celebrar la proclamación de Santa Hildegarda de Bingen como Doctora de la Iglesia.
2. Presentar algunos aspectos de su multifacética actividad y obra.
DESARROLLO:
Primera Parte: de 15,00 a 17.30, tres expositores
Intervalo: de 17,30 a 18.00
Segunda Parte: de 18.00 a 20.30, tres expositores
PRIMERA PARTE. LA FIGURA
1. Santa Hildegarda de Bingen: ¿por qué «Doctora de la Iglesia»?: Hno. Lic. Pedro Edmundo Gómez OSB (Monasterio Cristo Rey, El Siambón, Tucumán)
2. La cosmovisión hildegardiana: Lic. Azucena Fraboschi (UCA)
3. Santa Hildegarda desde la reflexión teológica de Benedicto XVI: Fr. Dr. Pablo Sicouly OP (UCA-UNSTA)
SEGUNDA PARTE. LAS IMÁGENES
1. Correspondencias estético-simbólicas en Ordo Virtutum de Hildegarda de Bingen: palabra, imagen y música: Lic. Ma. Esther Ortiz (UCA)
2. La imagen física del mundo en Hildegarda de Bingen: armonía y anagogía: Lic. Flavia Dezutto (UNC)
3. La metáfora nupcial desde la mirada sinfónica de Hildegarda de Bingen: Dra. Cecilia Avenatti de Palumbo (UCA- UNSTA)