Categoría: PALEOGEOGRAFIA
Neolítico
El Neolítico (del griego νέος, néos: ‘nuevo’, y λίθος, líthos: ‘piedra’), o Edad de Piedra Nueva o Pulida, es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra. El término fue acuñado por John Lubbock en su obra Prehistoric Times (1865). Inicialmente se le dio este nombre en razón de los
Paleolítico medio
El Paleolítico medio es el segundo de los periodos en que está dividido el Paleolítico, la etapa inicial de la Edad de Piedra. Se caracteriza por el predominio de una tradición lítica denominada musteriense, que utiliza la técnica de talla llamada método Levallois o modo técnico 3,1 que consiste en obtener una o varias lascas
Musteriense
El Musteriense es un complejo tecnológico/estilístico englobado dentro del Paleolítico medio y relacionado con el Homo neanderthalensis. Nació hace unos 125.000 años y pervivió hasta hace unos 40.000 años (30.000 en algunos lugares del sur de Europa como la península ibérica y la península itálica).1 Su nombre procede del abrigo rocoso de Le Moustier (Francia),
Interglaciar Riss-Würm
El Riss-Würm es un interglaciar también conocido como Ipswichiense en Gran Bretaña y Europa atlántica en general, Sangamoniense en Norteamérica y Eemiense en elnorte de Europa, siendo el nombre Riss-Würm el que corresponde a la seriación climática alpina de Centroeuropa. Esta fase de clima templado tuvo lugar hace unos 140 000 años.1 El interglaciar Riss-Würm pudo