Categoría: HIDROGRAFIA ANTIGUA
Edad del Bronce
Mapa de la difusión metalúrgica durante el Bronce Antiguo La Edad del Bronce es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño. El término, que acuñó en 1820 el arqueólogo danés Christian Jürgensen Thomsen para clasificar en tres edades las colecciones de la Comisión Real para la Conservación de las Antigüedades de Copenhague, sólo tiene valor cronológico en el
Arreísmo
El arreísmo es el estado de una zona que carece de corrientes fluviales. Según la estricta acepción de la palabra, son arreicas las extensiones de dunas de los desiertos cálidos, dado que la arena es permeable. No obstante, la existencia, en esos mismos desiertos, de suelos arcillosos o de lechos de piedras impermeables, puede permitir
Exorreísmo
El exorreísmo (por oposición al arreísmo y al endorreísmo) es el carácter de las regiones cuya red hidrográfica se halla conectado con el océano. Es decir, un curso de agua es exorreico cuando tiene la cualidad de verter sus aguas en una tercera entidad, en una desembocadura. Tal es el caso del 72% de la
Mar Arábigo
El mar Arábigo (también llamado mar de Arabia o mar de Omán) es un mar que forma parte del océano Índico y que está localizado en la costa suroccidental de Asia, entre la península arábiga y la península del Indostán.
Tigris
El río Tigris (en turco: Dicle; en árabe: دجلة , Dijla) es un largo es un gran río de Asia Occidental, el más oridental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el río Éufrates, que fluye desde las montañas de Anatolia a través de Irak. De hecho, el nombre «Mesopotamia» quiere decir