¿Qué es?
La alfalfa se usa para las enfermedades renales, las enfermedades de la vejiga y de la próstata y para aumentar el flujo de orina. Se usa también para el colesterol alto, el asma, la osteoartritis, la artritis reumática, la diabetes, el malestar estomacal y un trastorno de sangrado llamado trombocitopenia púrpura. La gente también toma alfalfa como una fuente de vitaminas A, C, E y K4 y de minerales como calcio, potasio, hierro y fósforo.
¿Qué tan efectivo es?
La clasificación de la eficacia para este producto es la siguiente:
Probablemente eficaz para…
- Bajar el colesterol en las personas con colesterol alto. El consumir semillas de alfalfa parece disminuir el colesterol total y el colesterol “malo” – las lipoproteínas de baja densidad (LDL) – en las personas con niveles altos de colesterol.
Insuficiente evidencia para hacer una determinación para…
- Los problemas renales.
- Los problemas de la vejiga.
- Los problemas de la próstata.
- El asma.
- La artritis.
- La diabetes.
- El malestar estomacal.
- Otras afecciones.
Se necesita más evidencia para poder aprobar a la alfalfa para estos usos.
¿Hay preocupación por la seguridad de su uso?
La alfalfa puede también hacer que la piel de algunas personas sea más sensible al sol. Use protector solar cuando esté al aire libre, especialmente si es de piel clara.
Advertencias y precauciones especiales:
Embarazo y lactancia: El consumir alfalfa en cantidades mayores de las que se encuentra en los alimentos POSIBLEMENTE NO ES SEGURO durante el embarazo y la lactancia. Hay algunas pruebas que indican que la alfalfa puede actuar como estrógeno y esto podría afectar el embarazo.
Trastornos “auto-inmunológicos” tales como múltiple esclerosis (MS), lupus (lupus eritematoso sistémico, LES), artritis reumática (AR), u otros: La alfalfa podría hacer que el sistema inmunológico sea más activo y esto podría empeorar los síntomas de las enfermedades auto inmune. Existen dos informes de pacientes con LES que sufrieron una reaparición de los síntomas después de haber consumido semillas de alfalfa por un largo tiempo. Si tiene alguna de estas enfermedades, es mejor evitar el consumo de alfalfa.
Trastornos sensibles a las hormonas como cáncer de mamas, cáncer uterino, cáncer de los ovarios, endometriosis o fibromas uterinos: La alfalfa podría tener un efecto como estrógeno. No consuma alfalfa si tiene una enfermedad que podría empeorar con la exposición al estrógeno.
Diabetes: La alfalfa podría bajar los niveles de azúcar en la sangre. Si tiene diabetes y toma alfalfa, controle de cerca sus niveles de azúcar en la sangre.
Transplante de riñón: Hay un informe de un rechazo de transplante de riñón después del uso por tres meses de un suplemento que contenía alfalfa y cohosh negro. Es más probable que este rechazo se deba a la alfalfa y no al cohosh negro. Hay cierta evidencia que indica que la alfalfa puede reforzar el sistema inmunológico y esto podría disminuir la eficacia de la ciclosporina, el medicamento que se usa para evitar el rechazo de riñón.
¿Existen interacciones con medicamentos?
Serias
Moderadas
Algunas de las píldoras de estrógeno incluyen los estrógenos conjugados de origen equino (Premarin), etinil estradiol, estradiol y otros.
Algunos medicamentos que producen fotosensibilidad incluyen amitriptilina (Elavil), ciprofloxacina (Cipro), norfloxacina (Noroxin), lomefloxacina (Maxaquin), ofloxacina (Floxin), levofloxacina (Levaquin), sparfloxacina (Zagam), gatifloxacina (Tequin), moxifloxacina (Avelox), trimetoprim/sulfametoxazola (Septra), tetraciclina, metoxsalen (8-metoxypsoralen, 8-MOP, Oxsoralen) y Trioxsalen (Trisoralen).
Algunos de los medicamentos que debilitan el sistema inmunológico incluyen azatioprina (Imuran), basiliximab (Simulect), ciclosporina (Neoral,Sandimmune), daclizumab (Zenapax), muromonab-CD3 (OKT3, Orthoclone OKT3), micofenolato (CellCept), tacrolimus (FK506, Prograf), sirolimus (Rapamune), prednisona (Deltasone, Orasone), corticosteroides (glucocorticoids) y otros.
Algunas de las píldoras anticonceptivas incluyen etinil estradiol y levonorgestrel (Triphasil), etinil estradiol y noretindrona (Ortho-Novum 1/35, Ortho-Novum 7/7/7) y otras.
¿Existen interacciones con hierbas y suplementos?
¿Existen interacciones con alimentos?
¿Qué dosis se utiliza?
POR VÍA ORAL:
- Para el colesterol alto: Una dosis típica es de 5-10 gramos de la hierba o de un té colado que se toma tres veces al día. También se ha usado 5-10 ml de un extracto líquido (1:1 en 25% de alcohol) que se toma tres veces al día.
Otros nombres
Metodología
Referencias
- Swanston-Flatt SK, Day C, Bailey CJ, Flatt PR. Traditional plant treatments for diabetes. Studies in normal and streptozotocin diabetic mice. Diabetologia 1990;33:462-4.
- Timbekova AE, Isaev MI, Abubakirov NK. Chemistry and biological activity of triterpenoid glycosides from Medicago sativa. Adv Exp Med Biol 1996;405:171-82.
- Zehavi U, Polacheck I. Saponins as antimycotic agents: glycosides of medicagenic acid. Adv Exp Med Biol 1996;404:535-46.
- Malinow MR, McLaughlin P, et al. Comparative effects of alfalfa saponins and alfalfa fiber on cholesterol absorption in rats. Am J Clin Nutr 1979;32:1810-2.
- Story JA, LePage SL, Petro MS, et al. Interactions of alfalfa plant and sprout saponins with cholesterol in vitro and in cholesterol-fed rats. Am J Clin Nutr 1984;39:917-29.
- Bardana EJ Jr, Malinow MR, Houghton DC, et al. Diet-induced systemic lupus erythematosus (SLE) in primates. Am J Kidney Dis 1982;1:345-52.
- Roberts JL, Hayashi JA. Exacerbation of SLE associated with alfalfa ingestion. N Engl J Med 1983;308:1361.
- Alcocer-Varela J, Iglesias A, Llorente L, Alarcon-Segovia D. Effects of L-canavanine on T cells may explain the induction of systemic lupus erythematosus by alfalfa. Arthritis Rheum 1985;28:52-7.
- Prete PE. The mechanism of action of L-canavanine in inducing autoimmune phenomena. Arthritis Rheum 1985;28:1198-200.
- Montanaro A, Bardana EJ Jr. Dietary amino acid-induced systemic lupus erythematosus. Rheum Dis Clin North Am 1991;17:323-32.